Descripción
Construye una Caja Nido para que pequeñas aves aves como el Herrerillo o el Carbonero pasen el invierno y ayuda a proteger la biodiversidad local. Caja Nido es una actividad 100% Sostenible. La actividad tiene como objetivo inspirar a los más pequeños a preservar la biodiversidad local a través de la construcción de un refugio para aves y se puede complementar con una salida a la naturaleza en familia para su colocación. La caja nido que construiremos juntos no es un juguete, sino un refugio perfectamente diseñado para que aves como el Herrerillo aniden en su interior y puedan pasar el invierno. El refugio se construirá en de madera maciza de pino procedente de bosques sostenibles, el acabado será pintado para ofrecerle una mayor protección frente a la humedad y cuenta con una puerta lateral abatible para su limpieza al final de cada temporada. Las madera cuenta con certificado PEFC que garantiza que procede de bosques gestionados de forma sostenible y respetuosa con el medio ambiente. La actividad sensibiliza y actúa sobre la protección de biodiversidad local. Medidas de la Caja Nido: 26x19x27cm.
Caja Nido es una actividad 100% Sostenible. La actividad tiene como objetivo inspirar a los más pequeños a preservar la biodiversidad local a través de la construcción de un refugio para aves y se puede complementar con una salida a la naturaleza en familia para su colocación. La caja nido que construiremos juntos no es un juguete, sino un refugio perfectamente diseñado para que aves como el Herrerillo aniden en su interior y puedan pasar el invierno. El refugio se construirá en de madera maciza de pino procedente de bosques sostenibles, el acabado será pintado para ofrecerle una mayor protección frente a la humedad y cuenta con una puerta lateral abatible para su limpieza al final de cada temporada. Las madera cuenta con certificado PEFC que garantiza que procede de bosques gestionados de forma sostenible y respetuosa con el medio ambiente. La actividad sensibiliza y actúa sobre la protección de biodiversidad local.
La Actividad
Edad
La edad de referencia son 6-12 años. No obstante construir una casa nido es un fantástico desafío para cualquier edad.
Duración
La duración de la actividad depende de varios factores. Si se hace individualmente o en equipo, la edad del participante, etc. No obstante una duración de referencia sería 1H - 1H30
Elementos Clave
Aprendizaje a Través del Juego (Playful Learning), Disfrutar Aprendiendo, Protección de la Biodiversidad, Trabajo en Equipo (si se realiza equipo), Trabajo con Madera.
Participantes
La actividad se puede realizar individualmente o en grupos de hasta 3/4 personas por cometa. La edad de referencia son 6-12 años. No obstante construir una casa nido es un fantástico desafío para cualquier edad.
Duración
La duración de la actividad depende de varios factores. Si se hace individualmente o en equipo, la edad del participante, etc. No obstante una duración de referencia sería 1H - 1H30
Elementos Clave
Aprendizaje a Través del Juego (Playful Learning), Disfrutar Aprendiendo, Protección de la Biodiversidad, Trabajo en Equipo (si se realiza equipo), Trabajo con Madera.
Contenido del Set
Haz click en el siguiente enlace para ver el contenido del Set, y recuerda que puedes elegir tus colores favoritos para la Caja Nido.
Aula de Juego
Visita el Aula de Juego de Uno Kids ® Play, Learn para realizar la actividad en castellano o en inglés y con la ayuda de un video didáctico.
Playful Learning
El juego es fundamental en la forma en que los niños aprenden: cómo le dan sentido a su mundo, cómo forman y exploran amistades o…
Contenido del Set
Haz click en el siguiente enlace para ver el contenido del Set, y recuerda que puedes elegir tus colores favoritos para la Caja Nido.
Aula de Juego
Visita el Aula de Juego de Uno Kids ® Play, Learn para realizar la actividad en castellano o en inglés y con la ayuda de un video didáctico.
Playful Learning
El juego es fundamental en la forma en que los niños aprenden: cómo le dan sentido a su mundo, cómo forman y exploran amistades o…
Contenido del Set
Haz click en el siguiente enlace para ver el contenido del Set, y recuerda que puedes elegir tus colores favoritos para la Caja Nido.
Aula de Juego
Visita el Aula de Juego de Uno Kids ® Play, Learn para realizar la actividad en castellano o en inglés y con la ayuda de un video didáctico.
Playful Learning
El juego es fundamental en la forma en que los niños aprenden: cómo le dan sentido a su mundo, cómo forman y exploran amistades o…
Aprendizaje, Inclusión y Sostenibilidad
Objetivos
1. Disfrutar aprendiendo.
2. Facilitar una oportunidad para reflexionar sobre cómo debemos relacionarnos con la naturaleza definiendo nuestros propios valores.
3. Despertar la ilusión y la curiosidad de los niños y niñas.
4. Fomentar que los participantes crean en sí mismos a través de la creación y puesta en marcha un proyecto desde cero.
5. Desarrollar la observación, la intuición y el razonamiento lógico.
6. Descubrir sinergias propias del Trabajo en Equipo.
7. Sensibilizar a los participantes sobre el Objetivo 13 (Acción por el Clima) de Desarrollo Sostenible.
8. Presentar conceptos básicos del trabajo manual con madera.
9. Conceptos básicos de arquitectura.
10. Aportar valor a la biodiversidad local.
La Casa Nido
El refugio a construir será una caja nido, una cavidad artificial hecha para que las aves (por ejemplo pequeños insectívoros como el Herrerillo común, el Carbonero, el Verderón o el Jilguero) aniden en su interior. Hay muchas aves que anidan en los huecos y grietas de los árboles viejos, pero debido a la tala y los cultivos de árboles para obtener madera o papel, no hay suficientes bosques maduros con árboles con la edad y el grosor suficientes para albergar las cavidades que se formarían en estado natural, donde pudieran anidar las aves forestales. Todo ello ha contribuido al retroceso de la población de aves insectívoras entre otros. Para facilitar que estas especies encuentren un lugar adecuado, se construyen estas oquedades artificiales, y así se puede ayudar a recuperar una avifauna similar a la de los bosques primarios.
La medidas de la caja nido son: 27x20x19cm
Colocar los Refugios
La actividad se puede complementar con una salida a la naturaleza para colocar las Casas Nido. Igualmente los refugios se puede ubicar en un huerto o jardín o incluso en una terraza o balcón siempre bien asegurados y con la supervisión de un adulto.
Sostenibilidad
Caja Nido Huella Verde es un producto 100% sostenible. Trabaja los valores ODS 4 (Educación), 12(Producción y Consumo Responsables) y 13 (Acción por el Clima) Agenda 2030 ONU, el plan para lograr un futuro mejor y más sostenible para todos. La actividad sensibiliza y actúa sobre la protección de biodiversidad local.
Objetivos
1. Disfrutar aprendiendo.
2. Facilitar una oportunidad para reflexionar sobre cómo debemos relacionarnos con la naturaleza definiendo nuestros propios valores.
3. Despertar la ilusión y la curiosidad de los niños y niñas.
4. Fomentar que los participantes crean en sí mismos a través de la creación y puesta en marcha un proyecto desde cero.
5. Desarrollar la observación, la intuición y el razonamiento lógico.
6. Descubrir sinergias propias del Trabajo en Equipo.
7. Sensibilizar a los participantes sobre el Objetivo 13 (Acción por el Clima) de Desarrollo Sostenible.
8. Presentar conceptos básicos del trabajo manual con madera.
9. Conceptos básicos de arquitectura.
10. Aportar valor a la biodiversidad local.
Huella Verde
Las actividades Huella Verde tienen como principal objetivo despertar ilusión en los más pequeños por aprender a convivir con la naturaleza de forma sostenible facilitándoles la oportunidad de definir sus propios valores para el decisivo camino. La educación es la base para mejorar nuestra vida y el desarrollo sostenible.
Inclusión
La actividad cuenta con un formato que permite que todos los niños y niñas, independientemente de que puedan disponer o no del Set Huella Verde, tengan la oportunidad de realizarla siguiendo el video didáctico, con materiales caseros, en cualquier momento y desde cualquier lugar.
La Casa Nido
El refugio a construir será una caja nido, una cavidad artificial hecha para que las aves (por ejemplo pequeños insectívoros como el Herrerillo común, el Carbonero, el Verderón o el Jilguero) aniden en su interior. Hay muchas aves que anidan en los huecos y grietas de los árboles viejos, pero debido a la tala y los cultivos de árboles para obtener madera o papel, no hay suficientes bosques maduros con árboles con la edad y el grosor suficientes para albergar las cavidades que se formarían en estado natural, donde pudieran anidar las aves forestales. Todo ello ha contribuido al retroceso de la población de aves insectívoras entre otros. Para facilitar que estas especies encuentren un lugar adecuado, se construyen estas oquedades artificiales, y así se puede ayudar a recuperar una avifauna similar a la de los bosques primarios.
La medidas de la caja nido son: 27x20x19cm
Colocar los Refugios
La actividad se puede complementar con una salida a la naturaleza para colocar las Casas Nido. Igualmente los refugios se puede ubicar en un huerto o jardín o incluso en una terraza o balcón siempre bien asegurados y con la supervisión de un adulto.
Sostenibilidad
Caja Nido Huella Verde es un producto 100% sostenible. Trabaja los valores ODS 4 (Educación), 12(Producción y Consumo Responsables) y 13 (Acción por el Clima) Agenda 2030 ONU, el plan para lograr un futuro mejor y más sostenible para todos. La actividad sensibiliza y actúa sobre la protección de biodiversidad local.
Seguridad
Supervisión de un Adulto
Este producto no es un juguete. Caja Nido | Huella Verde es un set educativo que debe ser utilizado con la supervisión de un adulto responsable de realizar la actividad con seguridad. Por favor lea atentamente el manual del producto incluido en el set.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.